viernes, 13 de julio de 2012

ESTIMULACION PRENATAL

ESTIMULACION TEMPRANA O ESTIMULACION PRENATAL


La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
Estudios como los llevados a cabo  han sugerido que es posible promover el desarrollo del cerebro del niño aun antes de nacer. Importantes investigaciones han demostrado que los estímulos como los golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, el sonido de la voz humana -especialmente el de la madre- así como las vibraciones y la luz son placenteros para el bebé.
Sin embargo, el bebé puede aprender a relacionar estos estímulos a sus significados sólo si son presentados en una manera organizada; de otra forma probablemente los olvide o los ignore. Tiene que enseñarle al bebé quer estos estímulos tienen un significado relacionado al presentarlos en un contexto coherente y repetitivo. Es sabido que cuando las experiencias ocurren en un patrón determinado y consistente, pueden ser mejor organizadas en el cerebro del bebé y ser usadas, luego, en circunstancias similares mediante asociación.
El cerebro humano está formado por células (neuronas). Estas células formas redes y conexiones. Cada vez que el cerebro es estimulado -de una manera adecuada- nuevas conexiones neuronales se forman. Mientras mayor sea el número de conexiones, mayor será el número de neuronas interconectadas y esto es lo que determina la inteligencia y los parámetros sociales y emocionales.
Los bebés estimulados antes de nacer, tienden a exhibir un mayor desarrollo visual, auditivo y motor. Tienen también mayor capacidad de aprendizaje y superiores coeficientes de inteligencia.
 
 ...PERO ESO NO ES TODO
 
La manera como los padres interactúan con los bebés antes de nacer tiene un impacto en el desarrollo posterior del niño. Una persona puede confiar en sí misma porque se sabe amada desde el momento en que fue concebida. Optimismo, confianza y cordialidad son consecuencias naturales de este sentimiento y puede ser transmitido fácilmente cuando el útero se convierte en un cálido y enriquecedor ambiente.
Comunicarse con su hijo, le proporcionará a su bebé  el ambiente estable y amoroso que todo niño necesita para aprender y crecer...
...y éste es el objetivo final de las técnicas de estimulación prenatal.

EJERCICOS DE ESTIMULACION PRENATAL
 
Usted puede comenzar a crear un fuerte apego familiar aun antes de nacer su hijo. La estimulación prenatal permite enseñarle a los bebés en el útero y este aprendizaje prenatal, no sólo optimizará el desarrollo mental de su bebé sino que le ayudará a crear una corriente continua de comunicación con él.


Primer trimestre de embarazo

Recuerda que tu hijo ya es capaz de experimentar sensaciones y es capaz de comunicarse contigo. Tiene un inmenso potencial esperando ser desarrollado y estimulado.
En este momento puedes comenzar con los ejercicios de relajación y visualización.
 
Segundo trimestre de embarazo

Los ejercicios de estimulación que sugerimos en esta etapa son aquellos que le permitirán a su bebé:
  • Comunicarse con sus padres a través de sus movimientos.
  • Aprender a asociar, esto es, a establecer relación entre ciertos estímulos y ciertas respuestas.
  • A reconocer sonidos y ruidos,
  • y finalmente, aprender a prestar atención y desarrollar su memoria.Para estimular la audición del feto, la madre puede hablarle o colocar cerca de su vientre música suave y melodiosa. Así mismo, puedes comunicarte con tu bebé mediante el tacto, es decir, que cuando sientas una patadita del bebé, acaricialo y háblale.
  •  

     Tercer trimestre de embarazo
      
    para el tercer trimestre con los ejercicios de estimulacion previamente realizados:
  • Ayudarán al bebé comunicarse con sus padres antes de nacer.
  • Entrenarán al bebé a enfocar su atención.
  • Le enseñarán a diferenciar los sonidos y las voces que vienen del interior de tu cuerpo y del mundo exterior.
  • Le enseñarán que los sonidos tienen significado y pueden usados para comunicarse. Comienza de esta forma, los primeros pasos hacia el desarrollo del lenguaje asociando palabras y significados.
  • Le enseñarán el concepto del ritmo.
  • Mejorará el equilibrio
  • Le enseñará sobre relaciones espaciales.
  • Desarrollará y ejercitará la memoria.
    Estos ejercicios estimularán la inteligencia y la socialización. Los bebés estimulados de esta manera se mostraron más alertas, atentos, relajados y amigables.
La forma más indicada de iniciar al bebé en la asociación de palabras con acciones es diciéndole en voz alta la palabra acompañada de su acción. Por ejemplo, frota la zona de tu abdomen donde se encuentra la espalda del feto, mientras le dices: frotar-frotar-frotar. 



Recuerda

Las investigaciones en estimulación prenatal muestran que los bebés estimulados tienen un acelerado desarrollo visual, linguístico y motor. Aunque la mayor atención se ha enfocado en los resultados que demuestran una mayor inteligencia y creatividad en los bebés estimulados, es importante enfatizar en los beneficios que la estimulación prenatal promueve, al construir saludables y amorosas relaciones entre padres e hijos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario